Prevenir enfermedades vasculares
Las medidas preventivas son bien conocidas por lo general, pero hay que insistir en su cumplimiento a largo plazo. Entre ellas tenemos:
1.‑ EVITE PERMANECER DE PIE O SENTADO LARGOS PERÍODOS DE TIEMPO. Es mejor caminar, nadar, o realizar movimientos, ya sea paseando, subiendo escaleras o practicando todos los deportes en los que los músculos de las piernas se ponen en acción.
2.‑ Si tiene que permanecer sentado o de pie intente ACTIVAR LA BOMBA MUSCULAR, es decir, mover los pies hacia arriba y hacia abajo. Durante el trabajo o en viajes largos, debemos levantarnos frecuentemente del asiento y dar algunos paseos.
3.‑ Intente MANTENER LOS PIES MÁS ALTOS QUE LAS CADERAS, por ejemplo, colocándolos sobre una silla durante el día; eleve los pies de la cama o coloque una almohada dura debajo del colchón para dormir.
4.‑ USE MEDIAS ELÁSTICAS TERAPÉUTICAS, con el grado de compresión aconsejado según la severidad de su enfermedad.
5.‑ EVITE el calor en todas sus formas, como los baños calientes, los baños de sol, la depilación con cera caliente, las saunas, las quemaduras solares en las piernas y la exposición reiterada a rayos UVA. SE ACONSEJA LAS DUCHAS FRÍAS EN LAS PIERNAS, comenzando por los pies.
6.‑ Combatir el exceso de peso y el estreñimiento.
7.- Evite las prendas de vestir muy ajustadas.
Ejercicios para mejorar la circulación de las piernas
1. Separa y junta la punta de los pies.
2. Balancea suavemente los pies, de los dedos a los talones.
3. Eleva los talones apoyándote en la punta de los pies, 20 veces aproximadamente
Ejercicios para mejorar el retorno venoso
Se ha diseñado muy diferentes ejercicios para mejorar el retorno venoso; entre ellos hemos seleccionado algunos ejemplos sencillos y fácil de realizar, sin necesidad de ningún equipamiento especial. La principal recomendación es que el paciente intente realizar una actividad que le sea agradable, adaptada a sus situación personal e incluso a la época del año.
- Dé vueltas con el pie (derecha, izquierda, en dirección contraria).
- Ponga ambos pies de puntilla al mismo tiempo.
- Estire los dedos hacia arriba.
- Apoye los pies sobre el talón y la punta alternativamente.
Autor: Dr. Juan Ley Pozo