Vías de administración

Auto hemoterapia Mayor:

Es la vía por excelencia para aplicar dosis suficientes para obtener efectos sistémicos en múltiples enfermedades, porque permite un amplio rango de dosificaciones. Con total asepsia y pequeña dosis de anticoagulante, se extraen, en un sistema cerrado estéril desechable y se tratan con ozono médico, unos 100 – 150 cc. de la sangre del paciente, después de lo cual se retransfunden inmediatamente. Usualmente puede realizarse en 10-15 minutos.

Auto hemoterapia Menor:

Se extraen alrededor de 10 cc. de la sangre del paciente, se mezclan con 10 cc. de ozono, y se inyectan por vía intramuscular, generalmente en los glúteos. Algunos inyectan sólo la sangre y otros, también el gas.

 

Insuflación rectal:

Se coloca en vía rectal una sonda adecuada, inerte al ozono, hasta unos 15 cm. de profundidad. Se carga el ozono médico en una jeringa adecuada, que permita garantizar la exactitud del volumen, y se insuflan lentamente de 50 a 300 cc. Si se emplea un lubricante, debe ser hidrófilo, tipo siliconas.

Insuflación vaginal:

Se coloca en vía vaginal, profunda, una sonda adecuada, inerte al ozono. Se carga el ozono médico en una jeringa adecuada, que permita garantizar la exactitud del volumen, y se insuflan lentamente de 30 a 50 cc. Si se emplea un lubricante, debe ser hidrófilo, tipo siliconas. En caso necesario, puede insuflarse mayor volúmen.

Local o Externa:

Se aísla la zona con un accesorio plástico o bolsa inerte al ozono, a la cual se ha aplicado un adaptador para conexión a la máquina de ozono. Con la propia máquina se extrae el aire del interior y se inyecta en ella una corriente de ozono médico, hasta llenar la bolsa, pero sin que se ponga demasiado tensa. Se cierra la vía de conexión, se separa de la máquina y se mantiene con la atmósfera creada hasta completar 20 – 30 minutos del tratamiento. Después de ello, se conecta de nuevo al vacío de la máquina (provista de catalizador), se extrae el ozono restante, y se retira la bolsa.

Inyección intradérmica:

Se carga el ozono en una jeringa (hasta de 50 cc.) y se inyecta por vía intradérmica, con una aguja de mesoterapia, distribuyéndolo en la zona deseada, en porciones de 1 a 2 cc. por punto.

Inyección intramuscular:

Se toma el ozono en una jeringa (de 10 a 20 cc.) y se inyecta muy lentamente en el músculo, con aguja intramuscular de 4 cm., lo mas fina posible. Puede hacerse, inclusive, en los músculos paravertebrales.

Inyección intra-articular:

Se toma el ozono en una jeringa (de 5 a 20 cc., dependiendo de la articulación) y se inyecta muy lentamente en la cápsula articular, con aguja de 4 cm. fina.

Inyección peri-articular:

Se toma el ozono en una jeringa (10 – 20 cc.) y se inyecta por vía intradérmica, con una aguja de mesoterapia, distribuyéndolo en pequeños volúmenes alrededor de la zona peri-articular.

Inyección intradiscal:

Debe realizarse en quirófano y con amplificador de brillantez. En general se emplea una aguja especial que permite penetrar el disco desde un abordaje percutáneo, y se inyecta parte del ozono intradiscal, después de lo cual se retira la aguja hasta nivel del canal y/o el forámen, donde se inyecta el resto del ozono. Se requiere entrenamiento.

ESQUEMAS DE TRATAMIENTO DE OZONOTERAPIA:

En dependencia del diagnóstico individual y el estado particular del paciente, pueden emplearse una o más técnicas de aplicación combinadas. El número y frecuencia de aplicación depende de lo anterior, así como de evolución del paciente, la técnica aplicada, etc. En general se necesitan entre 5 y 15 sesiones, a excepción de la intradiscal, que se suele aplicar una sola vez, y en algunos casos es posible que se requiera repetición.

CONTRAINDICACIONES:
  • Pacientes que sufren de un déficit significativo de la glucosa 6 fosfato deshidrogenasa (favismo). Estos no deben recibir este tratamiento, puesto que pudiera ocurrir una oxidación de los hematíes causando hemólisis, por no poseer éstos los sistemas protectores contra la oxidación.
  • Anemia severa.
PRECAUCIONES:

En algunas situaciones anormales (descompensación) en pacientes con hipertiroidismo y trombocitopenia, inestabilidad cardio-vascular severa, (bloqueo, Síndrome de Wolff-Parkinson-White), en status convulsivos y en cuadros hemorrágicos.

Crecemos juntos

Últimas noticias

Pico Láser. Lo más avanzado en fototerapia cutánea en Madrid.

La última innovación en terapias dérmicas para para su melasma, arrugas, manchas oscuras y cicatrices de acné en Madrid. Leer más

Tratamiento para el Daño Solar

Tratamiento para reparar el Daño Solar. En este blog os contamos la alta efectividad del tratamiento de las manchas solares con el pico láser Leer más

Ptosis o Caída de las Cejas

Conoce todo lo que has de saber acerca de la Ptosis o Caída de las Cejas. ¡No te pierdas nada de este tratamiento! Leer más

Endolifting Facial Antes y Después

El Endolifting Facial es una de estas técnicas que estamos muy orgullosos de poder ofrecer en nuestra clínica. ¡Conoce más información! Leer más

Ojeras Oscuras o Hiperpigmentadas

Las ojeras oscuras o hiperpigmentadas se dan por varias razones o por una combinación de diferentes causas. Leer más

Bioestimulación Cutánea

La bioestimulación cutánea en Madrid son procedimientos o técnicas dirigidos a influir sobre los fibroblastos dérmicos. Leer más

Lipotransferencia

Lipotransferencia en Madrid es la obtención de tejido graso de un área donante y su inmediata colocación en otra área del propio paciente. Leer más

Lipoláser en los Brazos

Lipoláser en los Brazos Madrid. La flacidez y el acumulo graso en brazos es un problema estético que se puede solucionar con el Lipoláser Leer más

Solución no quirúrgica del Festón Malar

El Festón Malar es una patología periocular en la que el paciente presenta una bolsa superficial y lateral, justo por debajo del ligamento orbitomalar (entre el párpado inferior y la mejilla). Leer más

DISBIOSIS INTESTINAL

Parece que la microbiota intestinal y todo lo relacionado con nuestra salud intestinal están de moda pero, ¿sabemos en qué nos afecta? A continuación te lo explicamos todo. Leer más

Come para vivir 100 años

Hoy traemos a nuestra sección Come para vivir 100 años un tema apasionante. El estrés oxidativo, su papel en el envejecimiento, y como combatirlo y enlentecer así el desgaste celular mediante la micronutrición. Leer más

Protoloco de Cuidado Facial en Verano

Te dejo aquí mis pequeños trucos para que nuestra piel sufra lo menos posible los daños producidos por la exposición al sol, y que no pierda hidratación ni luminosidad, y sobre todo se produzca el menor daño celular permanente posible. Leer más

Siringomas Perioculares

Son numerosas las lesiones perioculares que tratamos con gran éxito con láser. Puntos de rubí, angiomas, xantelasmas, hiperplasias sebáceas o quistes miliares son algunos de ellos. Leer más

Starwalker MaQx.

Starwalker MaQx. Nos faltaba un láser pico o mejor aún un láser que aúne en cada disparo un pulso Q-Switched y un pulso en pico. Leer más

Rejuvenecimiento de Manos por Lipotransferencia

Rejuvenecimiento de Manos por Lipotransferencia. Procedimiento médico estético imprescindible para mantener unas manos con aspecto joven. Leer más

Un espacio para
nuestros lectores

BELLANCOURT: SALUD+BELLEZA

Bellancourt Magazine es una pequeña publicación que nos hemos permitido realizar, con el deseo de expresar nuestras ideas y método de trabajo, de abordar novedades terapéuticas, consejos de calidad de vida, nutricionales o cosméticos.

Gracias por leernos.

Something is wrong.
Instagram token error.